Novedades
Seguridad en dispositivos móviles: el nuevo frente de batalla

En un entorno empresarial cada vez más digital y flexible, los dispositivos móviles han dejado de ser solo una herramienta complementaria. Smartphones y tablets hoy forman parte esencial de la operación diaria de las empresas, desde el acceso a correos corporativos hasta la gestión de sistemas internos o bases de datos sensibles.
Pero esta transformación también ha traído consigo un nuevo desafío: la seguridad. Los dispositivos móviles son ahora uno de los principales vectores de ataque en ciberseguridad. ¿Están realmente protegidos?
El riesgo de lo cotidiano
A diferencia de los equipos fijos o de escritorio, los móviles acompañan a los colaboradores todo el día y suelen compartir espacios personales y laborales. Esto los convierte en una puerta de entrada atractiva para ciberdelincuentes, especialmente cuando no existen políticas claras ni soluciones de control centralizado.
Entre los riesgos más comunes se encuentran:
- Instalación de apps no autorizadas o maliciosas
- Conexión a redes Wi-Fi públicas sin protección
- Falta de actualizaciones del sistema operativo y apps
- Acceso no controlado a datos corporativos sensibles
Buenas prácticas para proteger smartphones en entornos corporativos
- Implementar una solución de MDM (Mobile Device Management)
El MDM permite a la empresa administrar los dispositivos móviles que acceden a información corporativa: se pueden aplicar políticas de seguridad, bloquear remotamente un equipo extraviado o borrar datos sensibles en caso de incidentes. - Definir una política clara de uso de dispositivos móviles (BYOD)
Si se permite el uso de dispositivos personales en la empresa, es fundamental establecer reglas claras: qué tipo de accesos se permiten, qué apps están autorizadas y cómo se gestionan las actualizaciones. - Instalar sólo aplicaciones de fuentes confiables
Los marketplaces oficiales (App Store, Google Play) no están exentos de apps fraudulentas. Es necesario revisar permisos, reputación y desarrollador antes de descargar. En entornos corporativos, puede limitarse la instalación de apps mediante MDM. - Proteger los datos sensibles con cifrado y autenticación fuerte
Desde el bloqueo del equipo hasta la autenticación en dos pasos en las apps, cada medida reduce el riesgo de exposición. También es importante cifrar la información que se almacena localmente. - Concientizar a los colaboradores sobre los riesgos
La seguridad no depende solo de la tecnología. Es clave educar a los equipos sobre el uso seguro de sus dispositivos, detección de apps sospechosas y respuesta frente a incidentes.
La seguridad móvil ya no es un "extra". Es una necesidad crítica para cualquier empresa que trabaje con datos sensibles o que permita el acceso remoto a sus sistemas. Con amenazas cada vez más sofisticadas, la protección de smartphones y tablets corporativos se convierte en el nuevo frente de batalla en ciberseguridad.
En Egs-Latam, acompañamos a las empresas en la implementación de soluciones de seguridad adaptadas a sus necesidades. Desde la elección e implementación de plataformas, hasta capacitaciones en buenas prácticas y auditorías de riesgo, nuestro equipo está preparado para ayudarte a proteger tu negocio en esta nueva realidad digital.
Contáctanos y fortalece tu estrategia móvil de ciberseguridad hoy mismo.
Deje un comentario