Novedades

La Higiene de la Ciberseguridad: Cómo lo Básico Bien Hecho Sostiene la Resiliencia Empresarial

EGS




Cuando se piensa en ciberseguridad, muchas veces la mente salta a lo más complejo: firewalls de última generación, inteligencia artificial, análisis de comportamiento, o grandes centros de monitoreo. Pero la realidad en la mayoría de las organizaciones es muy distinta. Las brechas más comunes no ocurren por ataques sofisticados, sino por descuidos básicos: contraseñas débiles, sistemas sin actualizar, correos fraudulentos mal gestionados o errores humanos no prevenidos.

En ese contexto, la higiene de la ciberseguridad se convierte en el pilar olvidado —pero esencial— de cualquier estrategia robusta. Es el conjunto de prácticas elementales y sostenidas en el tiempo que permiten a las empresas prevenir incidentes, reducir su superficie de ataque y garantizar su continuidad operacional.

¿Qué entendemos por higiene de la ciberseguridad?
De forma simple, se trata de aplicar de manera consistente una serie de medidas básicas pero fundamentales: mantener los sistemas parchados, educar a los usuarios, proteger los accesos con múltiples factores, respaldar de forma segura la información y monitorear las vulnerabilidades reales. Así como una buena higiene personal previene enfermedades, una buena higiene digital evita muchos de los incidentes que hoy afectan a las empresas.

Este enfoque tiene dos ventajas clave: es preventivo y es sostenible. No depende de grandes inversiones, sino de disciplina y claridad estratégica.

¿Por qué es tan relevante hoy?
Porque las amenazas han dejado de ser una posibilidad remota. Hoy, todas las empresas —sin importar su tamaño— están en la mira. Según distintos estudios, más del 90% de los ciberataques exitosos parten de errores humanos o fallas técnicas básicas. Es decir, se podrían haber evitado con una mejor higiene.

Además, el entorno regulatorio se ha vuelto más exigente. En Chile, la nueva Ley Marco de Ciberseguridad obliga a implementar medidas permanentes de prevención, respuesta y continuidad operativa. Las organizaciones que no tengan procesos claros y bien documentados corren el riesgo de sanciones, más allá del daño reputacional o financiero.


Higiene, resiliencia y estrategia
La resiliencia digital no se construye con reacciones, sino con preparación. Y la preparación comienza con lo esencial: conocer el estado actual de la infraestructura, detectar las brechas más urgentes (los llamados low-hanging fruit) y establecer procesos que fortalezcan los cimientos de la seguridad.

Esto no solo reduce riesgos. También facilita la toma de decisiones tecnológicas futuras, al contar con una base clara y protegida. Desde esta perspectiva, la higiene deja de ser solo una práctica técnica y se convierte en una ventaja estratégica.

¿Por dónde empezar?
Si tu empresa no cuenta con un plan de higiene cibernética, aquí hay cinco áreas clave para iniciar:

  1. Educación y concientización del equipo: tus colaboradores son la primera línea de defensa.
  2. Gestión de parches: mantener sistemas actualizados evita la explotación de vulnerabilidades conocidas.
  3. Autenticación robusta: el uso de MFA (multi-factor authentication) debe ser estándar.
  4. Respaldo seguro y validado: no basta con respaldar, es necesario garantizar que lo respaldado sea limpio y recuperable.
  5. Monitoreo y mejora continua: detectar a tiempo, aprender de cada incidente, y ajustar las defensas de forma progresiva


¿Y cómo lo implemento de forma estratégica?

Aquí es donde contar con un socio especializado marca la diferencia. En Egs Latam hemos desarrollado un enfoque centrado en la higiene de la ciberseguridad como proceso continuo, basado en estándares como NIST 2.0 y los controles críticos del CIS. Acompañamos a las organizaciones con diagnósticos basados en datos, transferencia de conocimiento para empoderar a los equipos internos, y planes sostenibles que evolucionan con el negocio.

La clave está en hacerlo simple, gradual y con impacto.

 

¿Quieres comenzar a construir una Estrategia Sólida de Ciberseguridad? 
Obtén orientación experta sin costo: ¡Agenda tu reunión hoy! 

Contáctanos

Deje un comentario

Egs

Protejamos juntos tu empresa

Egs