Novedades

Cómo construir una estrategia de recuperación de datos ciberresiliente según el marco NIST 2.0

EGS




En un entorno donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y frecuentes, tener respaldos de tu información ya no es suficiente. Lo que realmente marca la diferencia entre una empresa que sobrevive a un ataque y otra que queda paralizada es su capacidad de recuperación.

Aquí es donde entra en juego el concepto de ciberresiliencia, y más aún, cómo esta se puede estructurar bajo un marco probado como el NIST Cybersecurity Framework 2.0. En este artículo te explicamos cómo construir una estrategia de recuperación que no sólo funcione, sino que sea robusta, confiable y adaptable a los riesgos modernos.

¿Qué es una estrategia de recuperación ciberresiliente?
La ciberresiliencia es la capacidad de una organización para resistir, responder y recuperarse rápidamente de un incidente cibernético. Una estrategia ciberresiliente de recuperación de datos va más allá del backup: incluye detección de amenazas, automatización, validación y restauración segura de la información.

¿Por qué usar el marco NIST 2.0?
El NIST Cybersecurity Framework (actualizado en 2024 a su versión 2.0) es una guía reconocida internacionalmente que estructura la gestión de ciberseguridad en seis funciones clave:

  • Identify (Identificar)
  • Protect (Proteger)
  • Detect (Detectar)
  • Respond (Responder)
  • Recover (Recuperar)
  • Govern (Gobernar) ← ¡Nuevo en la versión 2.0!

Estas funciones permiten a las organizaciones evaluar, organizar y fortalecer su postura de seguridad de forma escalonada.

Pasos para construir tu estrategia de recuperación de datos con base en NIST 2.0

1 - Identifica los activos críticos (Identify)

Antes de proteger, debes saber qué proteger. Clasifica tus sistemas, datos y servicios esenciales. Utiliza etiquetado, categorización y automatización para identificar las áreas de mayor impacto.

Recomendación de Egs-Latam: Usa herramientas de escaneo y reportes de respaldo para detectar brechas de cobertura.

2 - Protege tu infraestructura de respaldo (Protect)

Asegura que tus respaldos sean:

Inmutables
Encriptados
Fuera del alcance de amenazas internas o externas

Zero Trust debe aplicarse también en la infraestructura de respaldo. La autenticación multifactor, la segregación de redes y la gestión de accesos son esenciales.

3 - Detecta amenazas activas (Detect)

Implementa mecanismos para analizar comportamientos anómalos en tus respaldos.
Escanea cada copia en busca de malware antes de almacenarla.

Egs-Latam puede ayudarte a configurar entornos de escaneo automáticos sin impacto en producción.

4 - Responde rápido y con información (Respond)

Cuando se detecta una amenaza, el tiempo de respuesta es clave. Una recuperación segura y orquestada debe incluir:

Restauraciones controladas en entornos de pruebas (clean room) Herramientas de análisis forense sobre respaldos, Coordinación entre TI y ciberseguridad.

5 - Recupera limpio y rápido (Recover)

El respaldo solo es útil si se puede restaurar en tiempo y forma, y sin malware.

Utiliza técnicas como:
-Recuperación instantánea desde snapshots
-Automatización de restauraciones
-Validación de cada punto de recuperación

¿Tu equipo puede recuperar un sistema completo en menos de 1 hora?

6 - Documenta y mejora constantemente (Govern)

Con NIST 2.0, la gobernanza es parte fundamental del proceso. Debes contar con políticas, roles definidos y monitoreo continuo de la estrategia de respaldo y recuperación.

Desde Egs-Latam te ayudamos a mantener esa trazabilidad:
-Dashboards de salud de respaldo
-Documentación de pruebas y configuraciones
-Transferencia de conocimiento a tu equipo TI

¿Y si hoy sufrieran un ataque?, ¿Sabes cuánto tiempo estarías fuera de operación?, ¿Tus respaldos están limpios?, ¿Tu equipo sabe qué hacer?

Una estrategia de recuperación de datos ciberresiliente no es un lujo, es una necesidad crítica para cualquier empresa que quiera sobrevivir en el mundo digital actual.

En Egs-Latam te ayudamos a construirla, paso a paso, con una visión basada en el marco NIST 2.0, sin amarras, sin inversiones iniciales y con acompañamiento real.

 

¿Quieres saber cómo está tu estrategia actual?
Obtén orientación experta sin costo: ¡Agenda tu reunión hoy! 

Contáctanos

Deje un comentario

Egs

Protejamos juntos tu empresa

Egs