Novedades
Ciberseguridad personal para el verano: Protege a tu equipo y a tu empresa.

El verano trae consigo descanso, viajes y momentos de desconexión para muchos empleados. Sin embargo, para las empresas, este periodo puede representar un incremento en los riesgos cibernéticos. El uso de dispositivos personales durante las vacaciones, conexiones desde redes no seguras y la relajación en los hábitos de seguridad son oportunidades que los ciberdelincuentes aprovechan.
En este artículo, te ofrecemos recomendaciones para educar a tus empleados sobre prácticas seguras y mostramos cómo la capacitación puede convertirlos en la primera línea de defensa de tu negocio.
Los riesgos ocultos de la temporada vacacional
Durante las vacaciones, los trabajadores suelen:
- Acceder a sus cuentas laborales desde dispositivos personales que no siempre están protegidos.
- Conectarse a redes Wi-Fi públicas, como las de hoteles, aeropuertos o cafeterías, que son extremadamente vulnerables a ataques.
- Compartir dispositivos con familiares o amigos, aumentando las posibilidades de comprometer datos laborales.
Estos comportamientos abren la puerta a múltiples amenazas, como el robo de credenciales, la filtración de información y la infección por malware.
Buenas prácticas de seguridad para empleados en vacaciones
Para minimizar los riesgos, es fundamental que los empleados sigan estas recomendaciones:
- Usa una VPN para conexiones remotas: Esto asegura que toda la información transmitida esté encriptada y protegida, incluso en redes públicas.
- Mantén tus dispositivos actualizados: Los parches de seguridad son esenciales para cerrar brechas conocidas.
- Evita las redes Wi-Fi públicas o desprotegidas: Siempre que sea posible, utiliza tu plan de datos móviles o una conexión de confianza.
- Cierra sesión en tus cuentas laborales: Esto es especialmente importante en dispositivos compartidos.
- Evita descargar aplicaciones de fuentes no oficiales: Muchas aplicaciones aparentemente inofensivas pueden contener malware diseñado para robar información.
La Importancia del “Firewall Humano”
Más allá de las herramientas tecnológicas, una fuerza laboral bien entrenada es tu mejor defensa. La capacitación regular no solo ayuda a reducir el error humano, sino que también empodera a los empleados para actuar de manera proactiva frente a riesgos potenciales.
Servicios de EGS-Latam que pueden ayudarte:
En EGS-Latam ofrecemos programas de capacitación enfocados en:
- Reconocimiento de amenazas: Enseñamos a tus trabajadores a identificar intentos de phishing, enlaces sospechosos y aplicaciones maliciosas.
- Uso seguro de dispositivos personales: Proporcionamos pautas específicas para proteger la información corporativa fuera de la oficina.
- Buenas prácticas de ciberseguridad: Convertimos a cada empleado en una barrera activa contra las amenazas.
Con nuestro programa de firewall humano, puedes reducir drásticamente las probabilidades de que una acción descuidada afecte la seguridad de tu empresa.
Ciberseguridad: Una responsabilidad compartida
Proteger a tu empresa no es solo tarea del área de TI; cada miembro del equipo tiene un rol importante. Las vacaciones no deberían ser un motivo de preocupación para tu negocio, pero para lograrlo, es fundamental combinar tecnología avanzada con empleados informados y comprometidos.
¿Te gustaría saber más sobre cómo capacitar a tu equipo?
Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar a tus empleados en la primera línea de defensa de tu empresa.
Deje un comentario